Novedades destacadas de la 58ª edición
- Película inaugural: Alpha, dirigida por Julia Ducournau, será la cinta que dará inicio al festival. La directora regresa con una propuesta que mezcla horror corporal y distopía.
- Clausura: The Long Walk de Francis Lawrence pondrá el broche final a esta edición.
- Grandes nombres y homenajeados:
- Guillermo del Toro, Yorgos Lanthimos, Park Chan-wook, entre otros, completan el line-up con películas muy esperadas.
- Se rendirán homenaje a figuras como Carmen Maura, Joe Dante, Terry Gilliam, entre otros.
- También se otorgarán distinciones especiales tipo Máquina del Tiempo a figuras como Benedict Cumberbatch, William Fichtner, Enzo G. Castellari, etc.
- Jurado:
Se han confirmado los jurados para las principales secciones. En la Sección Oficial Fantàstic a Competición estarán Peter Chan, Mary Harron, Laura Pedro, Hernan Findling y Jovanka Vuckovic.
También hay equipos de jurado para Noves Visions, Blood Window/Òrbita, Anima’t, Brigadoon, Méliès d’Argent, Crítica, Carnet Jove… - Secciones y películas a tener en cuenta:
- En competencia: Balearic de Ion de Sosa; Decorado de Alberto Vázquez; El susurro de Gustavo Hernández Ibáñez; Gaua de Paul Urkijo; entre otras.
- Fuera de competición se incluyen títulos de Mamoru Hosoda, Luc Besson, etc.
¿Por qué Sitges 2025 es imperdible?
- Porque consolida su papel como el festival de cine fantástico más importante de España, con enorme proyección internacional.
- Explora nuevas tendencias y cruces de géneros: distopía, cine de autor, horror corporal, reflexiones sobre tecnología e inteligencia artificial.
- Se presta atención especial a la diversidad: nuevas voces, jurados mixtos, homenajes nacionales e internacionales.

Sitges 2025: un festival para reír con tus miedos
Del 9 al 19 de octubre de 2025, Sitges volverá a convertirse en la capital mundial del cine fantástico durante su 58ª edición. Una cita imprescindible para quienes aman el horror, la ciencia ficción, lo surrealista, la comedia oscura… y las películas que rompen moldes.
Lo que nos trae esta edición
- Apertura potente: Alpha, de Julia Ducournau, explorará los límites del body horror con una distopía de plaga, transformación física y duelo climático. Un arranque fuerte que marca el tono de lo que vendrá.
- Cierre espectacular: The Long Walk, de Francis Lawrence, pondrá el broche a estos días de cine, con una historia de supervivencia distópica.
- Selección diversa: más de cien películas entre largometrajes, cortos, documentales y animación. Desde nombres consagrados como Guillermo del Toro o Park Chan-wook hasta propuestas nacionales como Gaua o Silencio, obras que reinterpretan lo fantástico con mirada contemporánea.
- Retrospectivas y homenajes: Clásicos restaurados, homenaje a Joe Dante, tributos a actores y directores de trayectoria. Un guiño a la historia del género.
- Experimentos y secciones alternativas: Brigadoon, Anima’t, Noves Visions… espacios para lo arriesgado, lo marginal, lo que suele quedar fuera del circuito habitual.
Medios, jurados y contexto
Sitges 2025 apuesta fuerte.
Los jurados internacionales —como Peter Chan, Mary Harron y otros— se encargarán de distinguir lo mejor. Se confirma la colaboración mediática con El País y Cadena SER, lo que asegura cobertura especial y análisis profundo para quienes no puedan estar en Sitges.
El cartel oficial, con diseño de agencia CHINA y fotografía de Nacho Alegre, ya ha generado conversación: humor macabro, estética potente, invitación a ser perturbado y divertido a la vez.
Si no os queréis perder ninguna de las novedades cinematográficas, haced click en el siguiente botón:
Y, ya sabéis Tontacos Neuróticos…A VIVIR QUE SON… ¡TWO DAYS!